martes, 15 de abril de 2014

Ensayo

LA INFORMÁTICA EN LA ENSEÑANZA.
Una computadora es un sistema informático que está compuesto por diversos componentes electrónicos que trabajan de manera conjunta para proporcionarle al usuario datos de salida procesados. Los componentes de una computadora pueden clasificarse en dos: Hardware, y Software.
El Hardware: es la parte física de la computadora que pueden ser percibidas con el sentido del tacto. Es el conjunto de elementos físicos utilizados para el procesamiento y la comunicación de datos. Comprende la totalidad de los dispositivos y elementos mecánicos, magnéticos, eléctricos y electrónicos de una instalación o red de procesamiento de datos.
Los componentes del soporte físico o hardware más importantes son los siguientes: Procesador, Memoria RAMDisco duro, Unidad de CD-ROM, Unidad de CD RW, Módem,Caché secundario, Tarjeta madre,Puertos USB,Unidad de DVD ROM, TecladoImpresoraEscáner y monitor: ya que ellos nos ayudan a cumplir nuestro propósito.
Software: es la parte lógica de la computadora. Es como un traductor que hace que nuestras órdenes se conviertan en realidad, manipulando el hardware.
Los Software Educativos se pueden considerar como el conjunto de recursos informáticos diseñados con la intención de ser utilizados en el contexto del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Se caracterizan por ser altamente interactivos, a partir del empleo de recursos multimedia, como videos, sonidos, fotografías, diccionarios especializados, explicaciones de experimentados profesores, ejercicios y juegos instructivos que apoyan las funciones de evaluación y diagnóstico.

Los software educativos pueden tratar las diferentes materias (Matemática, Idiomas, GeografíaDibujo), de formas muy diversas (a partir de cuestionarios, facilitando una información estructurada a los alumnos, mediante la simulación de fenómenos) y ofrecer un entorno de trabajo más o menos sensible a las circunstancias.

El software  interactivo es aquél que necesita la realimentación continúa del usuario para poder ejecutarse. Este concepto se enfrenta al de procesamiento por lotes en el cual se le indica al programa todo lo que debe hacer antes de empezar, con lo cual el usuario se puede desentender de la máquina. Sin embargo esto último requiere mayor planificación.

El software comercial es el software, libre o no, que es comercializado, es decir, que existen sectores de la economía que lo sostiene a través de su producción, su distribución o soporte. Además de esto, una de las características es que pueden ser libres o no libres.

La utilización de la computadora en el aula es una alternativa más de apoyo al trabajo docente y que como tal, propicia diferentes beneficios adicionales entre los que podemos encontrar que despierta en los maestros el deseo de analizar y llevar a practica toda su experiencia; permite diversificar las actividades de trabajo, respetando los diferentes niveles de desarrollo y de conocimiento, así como los estilos de aprendizaje de cada alumno; permite enfocar su uso como objeto de estudio, medio para el aprendizaje o herramienta de trabajo, propiciando una forma diferente de relacionarse con los alumnos y alejarse de las prácticas tradicionales; pero sobretodo beneficia la atención de alumnos con necesidades educativas especiales con o sin discapacidad.
 Ofrecer resultados muy diferentes; posiblemente enriquecer el interés, la capacidad, el logro de aprendizajes, la concepción del proceso que se sigue para aprender y para describir nuevas soluciones, nuevas situaciones y problemas; el desarrollo de la motivación para experimentar, la adopción de actividades ante los errores, la cooperación para realizar proyectos y compartir experiencias, el desarrollo de la confianza y la seguridad en lo que se sabe y lo que se puede hacer.
Una plataforma formativa es un programa informático que permite la creación de un aula virtual a través de la cual impartir cursos on-line donde el profesor y el alumno se comunican mediante distintas herramientas electrónicas. Se trata de un proyecto activo que está evolucionando constantemente a un ritmo vertiginoso. Hoy día, constituye un instrumento muy útil y recomendado en todos los niveles educativos desde primaria hasta en estudios universitarios o de postgrado.














1-      ¿Qué papel debe jugar el docente en relación al tipo de aprendizaje que realizan los alumnos?
En el  papel del maestro es de suma importancia destacar el deber cívico, el cual se refiere a los rasgos del carácter público y privado los cuales son esenciales para mantener y perfeccionar el proceso de enseñanza y aprendizaje. Debe de ser el mismo dentro y fuera del aula ya que crea un individuo con un buen desarrollo de las habilidades cívicas para formar ciudadanos conscientes de sus derechos y obligaciones.

2-      ¿Cuál es tu rol como docente en función a los estilos de aprendizaje?
Hay una metodología de aprendizaje no estilo, ya que el maestro es un modelo que tiene a seguir inducción, competencia y demás actitudes para poder desempeñarse como docente. El maestro debe actualizarse para satisfacer las diferentes necesidades e inquietudes que el alumno posee.

3-      ¿Qué papel juegan las TIC en el proceso de formación de los alumnos?
Las TIC son las partes de los recursos del maestro que permiten que el estudiante comprenda mejor la lección, ya que usan los elementos esenciales como: lección, computadora y herramientas facilitadora de materiales donde el alumno observa, práctica o toca estos recursos y se motiva y su aprendizaje es mejor.

Nombre: Dorca Suero
Grupo: Jueves a las 6:00 PM
Profesora: Reina Hiraldo






No hay comentarios:

Publicar un comentario